En el mundo hay más de 10.000 especies de aves, la mayoría de las cuales pueden volar aunque no todas. Las más comunes incluyen las aves acuáticas, terrestres, psittacidas, paseriformes y las rapaces diurnas y nocturnas.
Unas de las principales características de las aves es que sus extremidades anteriores han evolucionado para convertirse en alas que les permiten volar, poseen un pico córneo sin dientes, ponen huevos y tienen un cuerpo cubierto de plumas en lugar de pelos que les confieren impermeabilidad, les favorecen el vuelo y les ayudan a regular su temperatura.
Las aves por su versatilidad en tamaño y peso, por la belleza de su plumaje, por su sociabilidad con los humanos, por su inteligencia para aprender trucos y hablar en algunos casos, hacen que sea una de las mascotas preferidas de mucha gente, por lo que es muy habitual que nos vengan a la clínica con aves tan variadas como canarios, periquitos, diamantes, gallinas y ninfas hasta guacamayos, cacatúas, amazonas, yacos o eclectus entre muchos otros.
Al tratarse de animales “presa”, no nos enseñan ninguna sintomatología de enfermedad hasta que ya no son capaces de enmascararla más, por lo que muchas veces llegan a la clínica en condiciones precarias.
Para el transporte de aves se pueden utilizar pequeñas cajas con agujeros de ventilación o transportines de perros y gatos. Incluso se puede utilizar la propia jaula tapada con una sábana o toalla para evitar que el animal se asuste y se pueda golpear. Además, el transporte con la propia jaula permite al veterinario evaluar en la misma clínica, el ambiente en el que vive y el comportamiento del ave.
La mayoría de las especies de aves se alimentan en libertad a base de semillas, frutos, plantas y brotes, … y ocasionalmente de insectos. En cautividad, actualmente se aconseja la alimentación a base de pienso formulado, complementado con frutas y verduras. Estos piensos en comparación con las mezclas de semillas suelen tener una composición más baja en grasas, más alta en proteínas y están suplementados con vitaminas y minerales. Las frutas, verduras y legumbres deben ser variadas y se han de ofrecer diariamente teniendo en cuenta que hay algunas que son tóxicas como el aguacate, la cebolla, el ajo y los puerros.