Parásitos externos

Los parásitos externos como pulgas, garrapatas y ácaros son una de las causas más frecuentes de consultas veterinarias en mascotas, especialmente en regiones cálidas como Jávea. Aunque muchas veces pasan desapercibidos, estos pequeños invasores pueden provocar desde molestias leves hasta enfermedades graves si no se controlan a tiempo. La prevención y el tratamiento adecuado de los parásitos externos son fundamentales para garantizar el bienestar y la salud de nuestras mascotas.

Las pulgas son responsables de intensas reacciones alérgicas, picor constante, pérdida de pelo y, en algunos casos, la transmisión de tenias. Las garrapatas, por su parte, pueden portar enfermedades peligrosas como la ehrlichiosis o la babesiosis, que afectan tanto a perros como a gatos. Los ácaros, dependiendo de la especie, pueden provocar otitis, sarna u otros problemas cutáneos que requieren atención veterinaria inmediata. Además, estos parásitos no solo afectan a los animales: también pueden representar un riesgo para los humanos, al ser vectores de algunas zoonosis.

En Jávea, el clima templado y la humedad favorecen la proliferación de estos parásitos durante prácticamente todo el año, especialmente en primavera y verano. Las mascotas que pasean por zonas verdes, playas o montes tienen más posibilidades de entrar en contacto con ellos. Por eso, es importante estar atentos a señales como el rascado excesivo, costras, irritaciones en la piel, pérdida de pelo o la presencia visible de parásitos en el pelaje.

Afortunadamente, hoy en día existen múltiples métodos preventivos eficaces: pipetas mensuales, collares antiparasitarios, comprimidos orales o sprays que se adaptan a cada tipo de mascota y estilo de vida. Además, la revisión periódica del pelaje, una buena higiene del entorno y visitas regulares al veterinario son medidas clave para mantenerlos protegidos.

Los parásitos externos pueden parecer un problema menor, pero su impacto en la salud de nuestras mascotas puede ser serio si no se actúa a tiempo. En nuestra clínica veterinaria, recomendamos establecer un plan antiparasitario personalizado y adaptado a cada estación del año. Recuerda: la mejor forma de proteger a tu compañero es mediante la prevención constante y el seguimiento profesional.