El hurón (Mustela putorius furo) es una nimal domesticado que pertenece a una subespecie del turón europeo (Mustela putorious) que es silvestre. La palabra hurón proviene del vocablo furo viene del latín y significa “ladrón o que coge las cosas y las esconde”.
El hurón se utilizó para la caza de conejos desde la época romana hasta la Edad Media, momento en que inició su tenencia como animal de compañía, sobre todo entre las clases nobles.
Hasta principios del siglo XX, los hurones se utilizaron para el control de plagas de roedores, ratas y ratones en almacenes y edificios como medio para el control y erradicación de la peste negra en Europa y Norteamérica.
Actualmente es la tercera mascota de compañía en EEUU y en Australia después de los canes y los felinos debido a su personalidad amistosa y juguetona ya que requieren pocas necesidades para sus cuidados.
Se trata de un pequeño mamífero carnicero que mide desde la cabeza hasta la cola:
– Machos unos 38 cm y tienen un peso que oscila entre los 1000 – 2000 g
– Hembras unos 35 cm y tienen un peso que oscila entre los 600 – 900 g
Son animales ágiles y muy flexibles y en sus cuatro extremidades tienen cinco dedos cada una y sus uñas no son retráctiles, y se pueden considerar plantígrados.
Poseen un metabolismo elevado y su esperanza de vida se estima entre los 6 y 11 años.
Los hurones carecen de glándulas sudoríparas por lo que su capacidad para regular la temperatura es limitadas, ya que sólo son capaces de eliminar el calor a través del jadeo. La temperatura normal varía entre los 37,8ºC y los 39,5ºC (media 38,8ºC).
Alcanzan la madurez sexual entre los 6 y 12 meses de edad, dependiendo de la época del año en la que hayan nacido.
La gestación en las hembras oscila entre los 41 y 43 dias y pueden tener una camada de entre 1 cachorro hasta dieciocho ( media de ocho). Estos cachorros nacen con un peso de entre 6 y 12 gramos y abren los ojos sobre los 32 días de edad.
Las glándulas perianales son muy olorosas pero sólo las exprimen en situaciones de estrés elevado por lo que este motivo no debería usarse para extirparlas.
Los hurones son muy curiosos pero también son algo miopes y no ven bien de lejos por lo que no son capaces de valorar la altura de las superficies sobre las que están. Es por este motivo por lo que encontrarnos con caídas desde ventanas, armarios, mesas o incluso edificios/terrazas son frecuentes. Son capaces de distinguir colores de la gama del rojo y azul.
Al tratarse de un animal muy sociable y curioso, es capaz de vivir con niños de una determinada edad pero siempre tienen que estar bajo el control parental para evitar que lo traten como un “peluche” y que el animal responda arañando o en casos más extremos mordiendo. Se pasan durmiendo unas 18 horas al día, levantándose para comer o para curiosear y esconderse en cualquier tipo de agujero, tubo, mueble,… que encuentren por lo que utilizar un arnés con este tipo de animales es muy aconsejable.